GALIA EIBENSCHUTZ
ACCIÓN 8 DE MARZO
Video por ART KINGDOM. Showbiz Agency
Fotografías por Mario Maldonado / Foto aérea por Santiago Arau.
Participantes
Aura Arreola
Mariana Arteaga
Anaïs Bouts
Katia Castañeda
Mariana Castro
Virginia Colwell
Marilá Dardot
Valentina Díaz
Ana Gallardo
Manuela García
Karla Elena Hernández
Nadia Lartigue
Erika Méndez
Carolina Politi
Deny Ramos
Michelle Sáenz
Tania Solomonoff
Doris Steinbichler
Eugenia Vargas
Galia Eibenschutz (Ciudad de México, 1970) estudió la licenciatura de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Ciudad de México; y la Maestría en DasArts, Amsterdam, Holanda.
Sus performances más destacados son: Dibujos efímeros, Dibujo de transmisión y Terreno vulnerable, activaciones como parte de la exposición individual: "Moverse para nombrar" en el Museo de Arte Carrillo Gil. Fold. Unfold. Trace.Track. Landscape. The Cedar Cultural Center, Minneapolis, Minnesota. Los dibujos son torbellinos en la superficie de la corriente del tiempo. J,Berger, Teatro de la Danza, Ciudad de México. Solo con batería, en colaboración con Armando Rosales Rivero, Teatro de la Danza, Ciudad de México. Trazos para Cello, en colaboración con Natalia Pérez Turner, MACO, Oaxaca. Especies Endémicas. Un año de encuentros sabatinos, Museo Universitario del Chopo. Zona de Penumbra. Secuencias en la arquitectura, Hospicio Cabañas, Guadalajara. Estudios del espacio dentro del espacio, de otros estudios, de otros espacios, Museo Tamayo, Ciudad de México. Walk on Cracked Land, Center for the Arts and Communication, Miami Basel. Punto de fuga. Laboratorio Arte Alameda, Ciudad de México y Movimientos Fósiles, Sala de Arte Público Siqueiros.
Entre sus exposiciones individuales recientes destacan: "Moverse para nombrar", Museo de Arte Carrillo Gil (2019); "La playa no es la misma hoy, que la que fue ayer…que la que será mañana", Casa Wabi. Ciudad de México.
Fue seleccionada como coreógrafa del 2019 por la Fundación Mcknight, Minneapolis. En 2016 su proyecto de Laboratorio de Dibujo y Movimiento fue seleccionado por CEPRODAC-INBA. En 2012 fue Beneficiaria por el Programa de Estímulos de la Danza Nacional EPRODANZA-CND/INBA. México. Ha recibido apoyo de producción de la Fundación Jumex en los años 2005 y 2011. Fue becaria de Jóvenes creadores/ FONCA y Miembro del Sistema Nacional De Creadores de Arte del FONCA (2013-2016) y (2017-2020).